2019
![]() |
Reporte |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasCC #TiempoDeActuar
PRESENTACIONES
Conferencia magistral
-
Presentación de la conferencia magistral. Ana F. González Guerrero, Cofundadora y Directora General de Youth Climate Lab
Presentaciones especiales
-
Plan Nacional de Descarbonización. Presidenta de la Comisión Permanente Especial de Ambiente de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica
-
Superar el reto de la concertación: la conformación de la Bancada Verde en el Perú. Ana María Choquehuanca, Congresista (Perú), coordinadora de la Bancada Verde multipartidista
-
Clima - Actividades de DNA – Surinam. Riad Nurmohamed, Miembro de la Asamblea Nacional (Surinam)
-
Actividades del parlamento de Surinam sobre cambio climático y desastres. Grace Watamaleo, Miembro de la Asamblea Nacional (Surinam)
Sesión 1: Resultados de la COP 24 (Polonia) y preparativos para la COP 25 (Chile)
-
Resultados de la COP24. Carlos Fuller, Oficial de Enlace Internacional y Regional del CCCCC y Presidente de la Alianza de Pequeñas Naciones Insulares
-
COP25 Chile 2019. Iván Flores, Presidente de la Cámara de Diputados (Chile)
Sesión 2: Tomando medidas de acción climática y fomentando la resiliencia a través del poder de la legislación
-
Industrias extractivas climáticamente inteligentes. Hon. David M. Wells, Senador (Canadá)
-
Reducción del riesgo de desastres. Ana Belén Marín, Asambleísta (Ecuador)
-
Protección de océanos y zonas costeras. Dr. Sewnath Naipal (Surinam)
Sesión 3: Superando obstáculos y aprovechando oportunidades para la implementación de mecanismos de mercado y no relacionados con el mercado de carbono
-
Mecanismos de mercado y no relacionados con el mercado. Carlos Ruiz-Garvia, Coordinador Regional - Centro Regional de Colaboración, América Latina y el Caribe, CMNUCC
-
Incentivos fiscales. Hon. Arthur E. Holder, Presidente de la Asamblea Legislativa (Barbados)
-
Bolivia frente al Cambio Climático. Nelly Lenz Roso, Diputada (Bolivia)
Sesión 4: Aumentar la ambición y el acceso al financiamiento climático
-
Elevando la ambición para la acción climática. Embajador y consejero del gabinete presidencial para la coordinación ambiental (Surinam)
-
Perpectivas sobre el financiamento climático. César Falconi, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Surinam
-
Oportunidades financieras de la CMNUCC y AP para los países del ALC. Dr. Victor Viñas, Miembro del Consejo de Administración – Latino América/Caribe para el Fondo de Adaptación y el Fondo Verde del Clima
RECURSOS
- El Paquete de medidas de Katowice sobre el clima. CMNUCC, 2019
- Agenda de clima: Aspectos clave de las discusiones de la COP24 a la COP25. ParlAmericas, 2019
- COP25 Chile (pagina web). Presidencia COP25, 2019.
- Perpectivas del medio ambiente mundial: GEO-6: Evaluación regional para America Latina y el Caribe. ONU medio ambiente, 2019
- Cambio climático y salud. OMS, 2018
- Protocolo parlamentario para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático. ParlAmericas, 2019
- What are Market and Non-Market Mechanisms? UNFCCC. (en ingles)
- Manual sobre financiamiento climático: Mecanismos y oportunidades para América Latina y el Caribe. ParlAmericas, 2019
Durante el encuentro, se elegirán ciertos cargos del comité ejecutivo de la Red, así como el parlamento anfitrión del próximo encuentro. Los resultados fueron los siguientes:
- Presidenta
- Asambleísta Ana Belén Marín Aguirre (Ecuador)
- Vicepresidenta - Norteamérica
- Senadora Rosa Galvez (Canadá)
- Vicepresidenta - Centreoamérica
- Diputada Paola Vega Rodríguez (Costa Rica)
- Vicepresidente - El Caribe
- Presidente de la Asamblea Legislativa Andy Daniel (Santa Lucía)
- Vicepresidenta - Sudamerica
- Vicepresidenta alterna - Sudamerica
- Presidenta de la Asamblea Nacional Jennifer Simons (Surinam)