Home Highlights 2025 ParlAmericas impulsa el diálogo político cooperativo en el Foro Parlamentario y la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

ParlAmericas impulsa el diálogo político cooperativo en el Foro Parlamentario y la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

15 de agosto de 2025 | Actividad

Con la sociedad del cuidado como horizonte, un paradigma que sitúa en el centro la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y el planeta, ParlAmericas participó activamente en el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe coorganizado por la CEPAL, ONU Mujeres, la Cámara de Diputados y el Senado de la República de México, así como en diversos espacios de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Las sesiones reunieron a parlamentarias y parlamentarios de toda la región para intercambiar experiencias legislativas y fortalecer alianzas en favor de la corresponsabilidad social y de género en los cuidados, elemento clave para reducir desigualdades estructurales.

Iniciativas legislativas y consensos regionales en materia de cuidados

El Foro Parlamentario reafirmó que la transición hacia la sociedad del cuidado requiere acciones políticas concretas para impulsar transformaciones profundas en todos los ámbitos hacia una reorganización social justa. Las y los representantes coincidieron en que legislar sobre el cuidado, implica no sólo reconocer el derecho a cuidar, al cuidado y al autocuidado como una necesidad y un trabajo, sino también como un derecho humano.

En este marco, la senadora mexicana Verónica Noemí Camino Farjat, presidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas, ofició como relatora de la Comisión sobre licencias para cuidar, donde las delegaciones parlamentarias de la región destacaron buenas prácticas, haciendo especial énfasis en las licencias parentales. Representando las voces del Caribe, la honorable Alvina Reynolds, presidenta del Senado de Santa Lucía y vicepresidenta de ParlAmericas, enfatizó que para promover sistemas integrales de cuidado, se requieren consensos multipartidarios que trasciendan coyunturas políticas, para trabajar colectivamente hacia una organización social de los cuidados más equitativa.

Intervenciones como las de la honorable Dessima Williams, presidenta del Senado de Granada e integrante del Consejo de ParlAmericas, sobre estrategias de promoción del liderazgo político de las mujeres; la diputada de Costa Rica Carolina Delgado Ramírez, integrante del Consejo de ParlAmericas, sobre el impacto del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en la feminización de la pobreza; y la senadora chilena Carmen Gloria Aravena, vicepresidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas, junto a Claudia Fuenzalida, coordinadora regional de la Red de Funcionarias y Funcionarios Parlamentarios para la Igualdad de Género de ParlAmericas, sobre políticas para reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados, ofrecieron hojas de ruta concretas para avanzar hacia la corresponsabilidad social y de género. A su vez, la honorable representante colombiana Catherine Juvinao, vicepresidenta de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas, presentó la experiencia innovadora de las manzanas del cuidado y la propuesta de una pensión del cuidado, subrayando cómo las reformas legales pueden romper ciclos históricos de desigualdad. 

En conjunto, estas intervenciones proyectaron una visión regional en la que el trabajo de cuidados se reconoce como pilar clave para el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la resiliencia democrática.

Agenda regional de género y liderazgo político de las mujeres

En el marco del programa She Leads del Grupo de Trabajo Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres (IATF), la diputada mexicana Antares Vázquez Alatorre, quien participó en representación de ParlAmericas, presentó estrategias parlamentarias para fomentar liderazgos inclusivos, empoderar a las mujeres en el sector salud, impulsar la agenda legislativa de cuidados y promover la democracia paritaria.

Por su parte, la honorable Alvina Reynolds también participó en el evento Deudas y retos de la democracia con las mujeres en América Latina y el Caribe, coorganizado por ONU Mujeres, CLADEM y otras organizaciones aliadas, donde destacó la urgencia de crear sistemas integrales de cuidados, basados en la evidencia, con financiamiento adecuado y elaborados en colaboración con la sociedad civil a través de procesos de participación ciudadana.

Reuniones institucionales y alianzas estratégicas

La agenda de ParlAmericas en Ciudad de México también incluyó reuniones institucionales estratégicas. El senador chileno Iván Flores, presidente de ParlAmericas, la honorable Alvina Reynolds; y Anabella Zavagno, directora general adjunta de ParlAmericas, se reunieron con la diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados de México, y con el senador Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado mexicano, para explorar oportunidades de colaboración regional y acciones parlamentarias que fortalezcan la igualdad de género.

 

Asimismo, la honorable Alvina Reynolds; la honorable Dessima Williams; la honorable Dra. Aiyna Ali, vicepresidenta de la Cámara de Representantes de Trinidad y Tobago; la honorable diputada Dra. Nyan Gadsby-Dolly de Trinidad y Tobago y Anabella Zavagno se reunieron con Alejandra Mora Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres. En este encuentro, se reafirmó la importancia de consolidar alianzas estratégicas para seguir impulsando la agenda regional de género y promover la participación y el liderazgo político de las mujeres en el Caribe.

 

La diputada Antares Vázquez Alatorre también sostuvo un encuentro con representantes de la organización de la sociedad civil Equality Now, para intercambiar perspectivas sobre la necesidad de impulsar reformas legales en materia de violencia sexual, para alinear la legislación nacional a los estándares internacionales de derechos humanos.

La participación de ParlAmericas en la Conferencia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación parlamentaria regional, la promoción de marcos normativos que garanticen la igualdad de género, la creación de sistemas de cuidados que contribuyan al desarrollo sostenible y la consolidación de democracias paritarias en las Américas y el Caribe.