22 de marzo de 2021 | Encuentro virtual
3ra reunión de la Red de Funcionarias y Funcionarios de Parlamento Abierto

PRESENTACIONES
Panel sobre innovación tecnológica en los parlamentos
- Integrando la participación ciudadana al proceso legislativo mediante inteligencia colectiva. María Paz Hermosilla, directora del laboratorio de innovación pública (GobLab), Escuela de Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
- Ataques comunes en ciberseguridad. Diego Subero, Consultor, Programa de Ciberseguridad, Comité Internacional contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Presentación del Centro de Datos Abiertos
- Datos abiertos centro de innovación. Patricia Almeida (Brasil), coordinadora de innovación y estrategia digital de la Cámara de los Diputados y coordinadora del Centro de Datos Abiertos.
Grupo de trabajo: Inteligencia artificial en los parlamentos
- Inteligencia colectiva y machine learning: mejorando la calidad de la legislación. Cristián Carrión (Chile), subjefe del Departamento de Tecnologías de la Información, Senado.
- Inteligencia artificial. Patricia Almeida (Brasil), coordinadora de innovación y estrategia digital de la Cámara de los Diputados y coordinadora del Centro de Datos Abiertos.
Grupo de trabajo: Maximizando recursos para modernizar el parlamento en colaboración con la Asociación Parlamentaria del Commonwealth de Gran Bretaña (CPA-UK, por sus siglas en inglés)
- Fortaleciendo el trabajo de las legislaturas utilizando herramientas TIC. Jonathan King (Isla de Man), secretario general adjunto y secretario del Consejo Legislativo de Tynwald. (en inglés)
Grupo de trabajo: Ciberseguridad en los parlamentos
- Ciberseguridad en el parlamento chileno. Pablo Torrealba (Chile), asesor de Sistemas de Información, Cámara de Diputadas y Diputados.
RECURSOS
- Guía de redes sociales para Parlamentos y parlamentarios. Unión Interparlamentaria, 2021. (en inglés)
- Redes sociales: los problemas de la desinformación y moderación de contenido para el Congreso de EE. UU. Servicios de investigación del Congreso, 2021. (en inglés)
- Datos abiertos en parlamentos de América Latina. Instituto Nacional Demócrata – NDI, 2020.
- Parlamentos abiertos alrededor del mundo. Herramientas de parlamentos abiertos en perspectiva comparada. LUISS Escuela de Gobierno, 2019. (en inglés)
- Ciberseguridad – Riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe. OEA-BID, 2020.
- Parlamentos abiertos: adopción tecnológica en las legislaturas estatales. Dr. Tiago Carneiro Peixoto, 2013. (en inglés)