17 de noviembre | Ciudad de México, México

Asamblea plenaria 07

Anfitrión: México

Tema: Nuevos desafíos para las Américas en el Siglo XXI

Objetivos de la reunión: debatir una serie de desafíos que enfrentan las Américas, incluyendo la preparación y respuesta a desastres y situaciones de emergencia, la seguridad regional y el crimen transnacional y la participación de la sociedad civil en la democracia, así como elaborar recomendaciones para los parlamentos del hemisferio.

Grupos de trabajo

  • GT1. Preparación y respuesta a desastres naturales y humanos así como situaciones de emergencia
  • GT2. Seguridad regional y crimen transnacional
  • GT3. Participación de la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia
  • Grupo de Mujeres Parlamentarias. No discriminación e interculturalidad

11 de agosto | Quito, Ecuador

Encuentro anual 02. Grupo de Mujeres Parlamentarias

INFORME DE ACTIVIDAD

TEMA

Mujeres en el poder: Desafíos para el siglo XXI.

OBJETIVO

  • Fortalecer las capacidades políticas de las parlamentarias desde una perspectiva de género y derechos humanos.

La agenda del encuentro fue articulada en base a la situación actual de las Américas y de los derechos de las mujeres, bajo las siguientes temáticas: El ejercicio del poder desde la vivencia personal de las mujeresBalance de los derechos de las mujeres en las Américas: una mirada crítica de las legislaciones nacionales y Las mujeres políticas y los medios de comunicación.


6 de junio | Lima, Perú

OEA – Asamblea General 40

Objetivos de la reunión: adoptar decisiones relacionadas con temas tales como paz, seguridad hemisférica y cooperación, democracia, derechos humanos, libertad de expresión, desarrollo jurídico, desarrollo social, terrorismo, corrupción, sociedad civil, remoción de minas antipersonales, combate a la fabricación y al tráfico ilícito de armas, cooperación para el tratamiento de pandillas delictivas, control del abuso de drogas, desastres naturales, comercio, turismo, becas, discapacidad, mujer, niñez e indígenas.

Delegación de FIPA

  • Adriana González Carillo, Senadora, México
  • Alberto Grillón, Senador, Paraguay
  • Rosemary Husbands-Mathurin, Presidenta de la Asamblea Legislativa, Santa Lucía
  • Víctor Juliao, Diputado, Panamá
  • Linda Machuca, Asambleísta, Ecuador
  • Emmanuelle Pelletier, Secretaria Ejecutiva, FIPA

20 de mayo | Ciudad de México, México

Taller 03. La ronda de Doha para el desarrollo: desafíos y oportunidades para la región

Anfitrión: México

Tema: La ronda de Doha para el desarrollo: desafíos y oportunidades para la región

Objetivos de la reunión: promover un mayor conocimiento del sistema multilateral de comercio y del estado de las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo, ofrecer un foro en el que los participantes pudieran debatir e intercambiar ideas y puntos de vista sobre el contenido de las negociaciones y sus eventuales efectos en los países de la región, así como sobre otros temas de interés regional y fomentar un debate abierto sobre el papel que pueden desempeñar los parlamentos, las organizaciones internacionales y el comercio en la promoción del desarrollo.


13 de septiembre | Ottawa, Canadá

Reunión 05 (durante Asamblea plenaria 06). Grupo de Mujeres Parlamentarias

INFORME DE ACTIVIDAD

TEMA

Prosperidad y cooperación: una nueva agenda para las Américas.

OBJETIVO

  • Discutir cómo eliminar o reducir la disparidad en el número de mujeres que participan en el proceso político.

13 de septiembre | Ottawa, Canadá

Asamblea plenaria 06

Objetivos de la reunión: Discutir diferentes aspectos de la prosperidad y la cooperación en las Américas, incluyendo la crisis económica y financiera mundial, la seguridad alimentaria y los problemas relacionados con las migraciones internacionales y los derechos humanos, así como elaborar recomendaciones para los parlamentos del hemisferio.

Grupos de trabajo

  • GT1. Crisis económica y financiera.
  • GT2. Seguridad alimentaria.
  • GT3. Migraciones internacionales y derechos humanos.
  • Grupo de Mujeres Parlamentarias. Hacia una agenda legislativa para el desarrollo con perspectiva de género en las Américas.

16 de abril | Puerto España, Trinidad y Tobago

Diálogo parlamentario previo a la 5ª Cumbre de las Américas

Objetivos: explorar la posibilidad de una mayor cooperación entre parlamentos y gobiernos en aras de cumplir los objetivos hemisféricos establecidos en la Declaración de Compromiso de Puerto España y garantizar que el Proceso de las Cumbres sea más transparente y capaz de dar respuestas y que las decisiones adoptadas por los Jefes de Estado y Gobiernos en la 5ª Cumbre se pongan en práctica de modo que beneficien a los ciudadanos de las Américas.

Delegación de FIPA

  • Luiz Hauly, Diputado, Brasil
  • Céline Hervieux-Payette, Senadora, Canadá
  • Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, Presidenta del Senado, Colombia
  • Emmanuelle Pelletier, Secretaria Ejecutiva, FIPA

2 de abril | Puerto Príncipe, Haití

Misión parlamentaria a Haití 02. Grupo de Mujeres Parlamentarias

OBJETIVOS

  • Capacitar y acompañar a las candidatas a las elecciones legislativas y municipales de 2009 en Haití.
  • Los delegados de FIPA participaron como ponentes y mentores en una mesa redonda con candidatas de diversos partidos políticos, que abordaron temas como el financiamiento de las campañas, las estrategias de comunicación, los roles y las responsabilidades parlamentarias y la incorporación de la perspectiva de género a los programas de los partidos políticos.

20 de noviembre | Bogotá, Colombia

Encuentro anual 01. Grupo de Mujeres Parlamentarias

INFORME DE ACTIVIDAD

TEMA

Hacia una agenda legislativa para el desarrollo con perspectiva de género en las Américas.

OBJETIVO

  • Discutir cómo lograr una agenda legislativa de desarrollo en las Américas con perspectiva de género, que incluya las actuales políticas económicas, de género, sociales y ambientales, las reformas políticas y electorales desde una perspectiva de género, así como las implicaciones de la crisis internacional para las Américas.

6 de noviembre | San José, Costa Rica

Taller 02. Liberalización del comercio: OMC, ronda de Doha y desafíos en materia de desarrollo

Anfitrión: Costa Rica

Tema: Liberalización del comercio: OMC, ronda de Doha y desafíos en materia de desarrollo

Objetivos de la reunión: crear conciencia del sistema multilateral de comercio, fomentar el interés de los parlamentarios al respecto e informarles del funcionamiento básico de la OMC, las cuestiones fundamentales en la agenda del comercio multilateral y regional y el estado de las negociaciones de la Agenda de Doha para el Desarrollo.

Asimismo, el taller también buscó proveer un foro en el que los participantes pudieran discutir e intercambiar ideas y puntos de vista sobre el contenido de las negociaciones y sus eventuales efectos en los países de la región y alentar un debate sobre el rol potencial de los parlamentos y de las organizaciones internacionales en materia de comercio y desarrollo.