Home Acerca Consejo de Administración

Consejo de Administración

ParlAmericas es una institución dirigida por parlamentarias y parlamentarios, para parlamentarias y parlamentarios. Está gobernada por un Consejo compuesto por miembros ejecutivos y representantes subregionales designados por los parlamentos nacionales de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

El Consejo cuenta con una representación ex officio de la Secretaría Internacional de ParlAmericas, de la o el presidente inmediatamente anterior, del parlamento anfitrión de la próxima Asamblea Plenaria, del Consejo de la Corporación de la organización, así como de un representante de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.

ParlAmericas cuenta con tres grupos de trabajo permanentes, conocidos como Redes, que se dedican a la acción parlamentaria en temas de igualdad de género, parlamento abierto y cambio climático. Las Redes están gobernadas por un Comité Ejecutivo cuyos presidentes ocupan cada uno un cargo de vicepresidente segundo en el Consejo de ParlAmericas.

Encuentre un organigrama de la estructura de gobernanza de ParlAmericas aquí.

Folleto del Consejo de Administración

EjecutivoNorteaméricaCentroaméricaCaribeSudaméricaEx Officio

Iván Flores García

Chile, Senador – Presidente de ParlAmericas

Iván Flores García es senador de la República de Chile por la 12ª Circunscripción, región de Los Ríos (2022-2030). Preside la Comisión de Salud del Senado, tras haber dirigido las comisiones de Seguridad Pública y de Agricultura. Entre 2019 y 2020 presidió la Cámara de Diputadas y Diputados, donde ejerció durante dos períodos legislativos (2014-2022).

Con una extensa carrera en el sector púbico, fue elegido concejal de Valdivia por dos períodos (2000-2007), asumió luego como delegado presidencial para la creación de la región de Los Ríos y se convirtió en su primer intendente y presidente del gobierno regional (2007-2009).

Ha ocupado cargos de relevancia a nivel nacional e internacional: fue consultor de proyectos de desarrollo integral de la OEA en Honduras (1986-1987) y del convenio PROMSA-IICA en Argentina (1992-1994); fue jefe provincial del Ministerio de Planificación y del Servicio de Vivienda y Urbanización en Valdivia (1994-1998); y ejerció como gobernador de esa provincia (1998-2000). Entre 2010 y 2013 fue director de Relaciones Nacionales y Regionales de la Universidad Austral de Chile.

Médico veterinario egresado de la Universidad Austral de Chile, complementó su formación con estudios de posgrado en salud pública, salud animal y desarrollo rural y urbano y planificación de inversión pública.

Alvina Bertram Reynolds

Santa Lucía, Presidenta del Senado – Vicepresidenta de ParlAmericas

La Honorable Alvina Bertram Reynolds es senadora desde el año 2021 y ocupa el cargo de presidenta del Senado desde el año 2022. Es la quinta mujer en asumir este cargo en Santa Lucía. Entre 2011 y 2016 fue ministra de Salud, Bienestar, Servicios Humanos y Relaciones de Género del 2011 al 2016 y miembro del Parlamento durante el mismo período.

La presidenta Reynolds es maestra titulada, con experiencia en Santa Lucía y Londres. Trabajó como consejera escolar durante casi 5 años. Fungió como Oficial de Proyectos de Educación para la Salud y la Vida Familiar, proyecto adscrito al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y como Consultora en el mismo tema en el Ministerio de Educación en el ámbito del Proyecto de Prevención y Control del VIH/SIDA del Banco Mundial (Santa Lucía). Durante su gestión como ministra responsable de las relaciones de género, fue la delegada principal de su país ante la Comisión Interamericana de Mujeres (OEA/CIM). Es licenciada en Educación y Estudios Profesionales por la Universidad de Birmingham y tiene un máster en Trabajo Social Internacional y Desarrollo Comunitario por la Universidad de East London.

Verónica Noemí Camino Farjat

México, Senadora – 2a Vicepresidenta de ParlAmericas. Presidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género

Verónica Noemí Camino Farjat es senadora electa por el estado de Yucatán y secretaria de la Mesa Directiva en la actual legislatura del Senado de la República de México. Es licenciada en derecho por la Universidad Marista del estado de Yucatán, cuenta con una maestría en Administración Pública y actualmente cursa el doctorado en Gestión estratégica y políticas de desarrollo en la Universidad Anáhuac-Mayab. En el 2015, fue electa como diputada local en el Honorable Congreso del Estado de Yucatán. Anteriormente, se desempeñó como directora general del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán y Secretaria Ejecutiva de la comisión interinstitucional para la prevención del delito. Además, durante los años 2007-2012, actuó como jefa del departamento de capacitación, formación y vinculación en el Centro Estatal de Desarrollo Municipal del Estado de Yucatán y como Coordinadora Estatal de »Agenda desde lo local».

Germán Blanco Álvarez

Colombia, Senador – 2º Vicepresidente de ParlAmericas. Presidente de la Red de Parlamento Abierto

Germán Blanco es abogado y psicólogo, especialista en administración pública, en cultura política, en derechos humanos, en derecho internacional humanitario y actualmente adelantando estudios en ciencia política. Obtuvo también un título de Magíster en Gobierno. Durante su carrera profesional se ha desempeñado como docente universitario, Gerente de Seguro Social de Antioquia, Director Edatel Antioquia; y es Teniente Coronel de la Reserva del Ejército Colombiano. Su carrera política se ha destacado por promover los asuntos sociales, la lucha provida, la economía solidaria, el medio ambiente y las actividades deportivas. Fue Diputado de Antioquia entre el año 2001 y 2007, y Presidente de la Asamblea Departamental de Antioquia en 2006. Fue Representante de la Cámara desde el 2010 hasta el 2022, donde se desempeñó como Primer Vicepresidente para el periodo 2014-2015, presidió la Mesa Directiva para el periodo 2020-2021, y formó parte de las Comisiones de Asuntos Económicos y Asuntos Internacionales. Asimismo, se destaca por ser Copresidente Fundador del Caucus Conservacionista y de los Océanos del Congreso Colombiano, y como delegado del Parlamento Colombiano en ParlAmericas. Fue electo como senador de la República para el periodo 2022-2026, ha presidido la Comisión Primera o de Asuntos Constitucionales y es parte también de la Comisión de Paz. 

Rosa Galvez

Canadá, Senadora – 2da vicepresidenta de ParlAmericas. Presidenta de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y Sostenibilidad

La senadora Rosa Gálvez, originaria del Perú, es una de las principales expertas de Canadá en el control de la contaminación y su efecto en la salud humana. Obtuvo un doctorado en Ingeniería Ambiental por la Universidad McGill y ha sido profesora en la Universidad Laval de Quebec desde 1994, encabezando el Departamento de Ingeniería Civil y del Agua desde el año 2010 al 2016. Se especializa en descontaminación del agua y suelo, gestión de residuos y desechos, y en la evaluación de impacto y riesgo ambiental. Es miembro de la Asociación Profesional de Ingenieros de Quebec, la Sociedad Canadiense de Ingeniería Civil e Ingenieros sin Fronteras. Fue nombrada para ser miembro del Senado de Canadá el 6 de diciembre de 2016, representa a Québec (Bedford) y es senadora independiente. Su trabajo como legisladora se enfoca en fortalecer la protección ambiental, la perspectiva de género y la igualdad de ingresos, así como la transparencia en el gobierno. La senadora Gálvez fue electa presidenta de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y Sostenibilidad durante el 5to Encuentro celebrado en junio de 2021. La senadora también ocupa el cargo de Tesorera de la Corporación de ParlAmericas.