26 de marzo | Encuentro virtual
5º Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas
PRESENTACIÓN
- Presentación de abordando las dimensiones de género de la desinformación. Lucina Di Meco, experta en igualdad de género y cofundadora de #ShePersisted Global. (en inglés)
Durante el 5o encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas, se elegirán ciertos cargos del comité ejecutivo de la Red, así como el parlamento anfitrión del próximo encuentro. Las nominaciones recibidas se pueden encontrar a continuación.
- Presidente/a
- Diputado Javier Macaya (Chile)
- Vicepresidente/a – Norteamérica
- Senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena (México)
- Honorable senador René Cormier (Canadá)
-
Vicepresidente/a – Caribe
-
Honorable senador Ranard Henfield (Bahamas)
-
-
Vicepresidente/a – Sudamérica
-
Asambleísta Wilma Piedad Andrade Muñoz (Ecuador)
-
- Vicepresidente/a – Centroamérica
- Diputada Ana Lucía Delgado Orozco (Costa Rica)
- Diputada Corina Cano Córdoba (Panamá)
22 de marzo | Encuentro virtual

PRESENTACIONES
Panel sobre innovación tecnológica en los parlamentos
- Integrando la participación ciudadana al proceso legislativo mediante inteligencia colectiva. María Paz Hermosilla, directora del laboratorio de innovación pública (GobLab), Escuela de Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
- Ataques comunes en ciberseguridad. Diego Subero, Consultor, Programa de Ciberseguridad, Comité Internacional contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Presentación del Centro de Datos Abiertos
- Datos abiertos centro de innovación. Patricia Almeida (Brasil), coordinadora de innovación y estrategia digital de la Cámara de los Diputados y coordinadora del Centro de Datos Abiertos.
Grupo de trabajo: Inteligencia artificial en los parlamentos
- Inteligencia colectiva y machine learning: mejorando la calidad de la legislación. Cristián Carrión (Chile), subjefe del Departamento de Tecnologías de la Información, Senado.
- Inteligencia artificial. Patricia Almeida (Brasil), coordinadora de innovación y estrategia digital de la Cámara de los Diputados y coordinadora del Centro de Datos Abiertos.
Grupo de trabajo: Maximizando recursos para modernizar el parlamento en colaboración con la Asociación Parlamentaria del Commonwealth de Gran Bretaña (CPA-UK, por sus siglas en inglés)
- Fortaleciendo el trabajo de las legislaturas utilizando herramientas TIC. Jonathan King (Isla de Man), secretario general adjunto y secretario del Consejo Legislativo de Tynwald. (en inglés)
Grupo de trabajo: Ciberseguridad en los parlamentos
- Ciberseguridad en el parlamento chileno. Pablo Torrealba (Chile), asesor de Sistemas de Información, Cámara de Diputadas y Diputados.
RECURSOS
- Guía de redes sociales para Parlamentos y parlamentarios. Unión Interparlamentaria, 2021. (en inglés)
- Redes sociales: los problemas de la desinformación y moderación de contenido para el Congreso de EE. UU. Servicios de investigación del Congreso, 2021. (en inglés)
- Datos abiertos en parlamentos de América Latina. Instituto Nacional Demócrata – NDI, 2020.
- Parlamentos abiertos alrededor del mundo. Herramientas de parlamentos abiertos en perspectiva comparada. LUISS Escuela de Gobierno, 2019. (en inglés)
- Ciberseguridad – Riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe. OEA-BID, 2020.
- Parlamentos abiertos: adopción tecnológica en las legislaturas estatales. Dr. Tiago Carneiro Peixoto, 2013. (en inglés)
8 de febrero | Reunión virtual

RECURSOS
- Lecciones de la ley de paridad electoral de Guyana: Intervención de la Honorable Ministra Vindhya Persaud durante la reunión preparatoria del Caribe ante la CSW65. ParlAmericas Podcast, 2021 (en inglés)
- Pronunciamiento de CARICOM en antelación a la CSW65. CARICOM, 2021 (en inglés)
29 de enero | Reunión virtual

Reunión virtual para las y los parlamentarios de El Salvador, Guatemala y Honduras.
PRESENTACIONES
- Experiencias de modernización legislativa en América Latina: Adaptación, innovación y participación ciudadana en el proceso legislativo. Diputada Ana Lucía Delgado (Costa Rica).
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa. ParlAmericas, 2016.
- Participación ciudadana en el proceso legislativo. ParlAmericas, 2018.
- Fortaleciendo la rendición de cuentas a través de la apertura fiscal: Un kit de herramientas para parlamentarias y parlamentarios de las Américas y el Caribe. ParlAmericas, Instituto de Estudios Fiscales y Democracia e Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal, 2020.
22 de enero | Reunión virtual
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa de ParlAmericas
- Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa
- Resultados de la encuesta sobre la Hoja de ruta hacia la apertura legislativa de ParlAmericas, Emilie Lemieux, directora adjunta de parlamento abierto y desarrollo sostenible de ParlAmericas
- Aplicación del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, Roger Celi, coordinador del área legislativa de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo
- Renovación metodológica del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, Raúl Ferrada, consultor de EUROsociAL+ en el proyecto renovación del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa
13 de noviembre | Reunión virtual

PRESENTACIONES
- Modernización legislativa y experiencias de fortalecimiento institucional en Latinoamérica en perspectiva comparada. Pamela Lozano.
- Experiencias de Modernización Legislativa en América Latina Sesión: Reformas para el fortalecimiento de las funciones esenciales de los parlamentos. Asambleísta César Solórzano (Ecuador).
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa. ParlAmericas, 2016.
- Organizando sesiones parlamentarias virtuales. ParlAmericas, 2020.
2 de octubre | Encuentro virtual
12º Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género

RECURSOS
- Podcast: Juventudes y Política en América Latina. Atenea, 2020.
- Hoja de ruta: la juventud trabajando por la igualdad de género (en inglés). Plan Internacional, 2019.
- Estrategia de juventud e igualdad de género (en inglés). ONU Mujeres, 2017.
- La participación de jóvenes en parlamentos nacionales (en inglés). Unión Interparlamentaria, 2018.
- Coaliciones para la Acción: Generación Igualdad. ONU Mujeres
- Datos desagregados por género para la Generación Igualdad. Data2x, 2020.
- Las mujeres en el parlamento de Canada. Biblioteca del parlamento de Canada, 2020.
1 de octubre | Reunión virtual
-
- Presentación de la Caja de herramientas de transparencia legislativa. María José Méndez, Eurosocial+.
- Presentación del INAI sobre la Caja de herramientas de transparencia legislativa. Blanca Lilia Ibarra, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México.
- Presentación de la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa. Marcelo Espinel, Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
- Presentación de buenas prácticas de Europa en transparencia legislativa. Miguel Ángel Gonzalo, Unidad de Coordinación y Planificación de Proyectos del Gabinete del Secretario General, Congreso de los Diputados de España.
- Presentación de plataforma Congreso2030py. María Liz Sosa, Fortalecimiento Legislativo y Cooperación Externa, Cámara de Senadores de Paraguay.
- Presentación del Portal de Datos Abierto. Manuel Cotado, Programa de Modernización Parlamentaria, Innovación, Transparencia y Fortalecimiento Democrático, Cámara de Diputados de Argentina.
RECURSOS
- Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA)
- EUROsociAL+
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa. ParlAmericas, 2016.
- Portal de Parlamento Abierto. ParlAmericas.
- Caja de herramientas de transparencia legislativa. ParlAmericas, 2020.
2 de septiembre | Reunión virtual
RECURSOS
- Resiliencia contra huracanes y perspectiva de género durante la crisis del COVID-19. ONU Mujeres, 2020
- Guía para refugios de violencia de género en el contexto de COVID-19. ONU Mujeres, OMS, y UNFPA, 2020. (en inglés)
- Informe de políticas: Las repercusiones de la COVID-19 en las mujeres y las niñas. ONU y ONU Mujeres, 2020
- COVID-19 en América Latina y el Caribe: cómo incorporar a las mujeres y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis. ONU Mujeres, 2020
- Protocolo parlamentario para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático. ParlAmericas, 2019
- COVID-19: Un análisis de la agenda legislativa y de la agenda de género. ParlAmericas y Directorio Legislativo, 2020
21 de agosto | Reunión virtual

PRESENTACIONES
- Fortaleciendo el control político frente a la pandemia COVID-19: Agenda de género en Argentina. Diputada Jimena López (Argentina).
- Brasil x COVID-19: La actuación parlamentaria durante la pandemia. Senador Confúcio Moura (Brasil). (en portugués)
- Fortaleciendo el control político frente a la pandemia COVID-19: Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Senadora Esperanza Andrade (Colombia).
- Grupo Plural COVID-19 del Senado de la República: Informe de actividades. Senadora Antares Vázquez (México).
- Experiencia de la Comisión Bicameral del Congreso para el Control de los Recursos previstos en la Ley N°6524/20 “Que declara Estado de Emergencia en todo el Territorio de la República del Paraguay”. Senador Agustín Amado Florentín (Paraguay).
RECURSOS
- El COVID-19 y el rol del parlamento durante una pandemia. ParlAmericas, 2020.
- COVID-19: El desafío de adaptar y fortalecer el rol de los Congresos. Un análisis desde la perspectiva de parlamento abierto. ParlAmericas y Directorio Legislativo, 2020.
- COVID-19: El desafío de adaptar y fortalecer el rol de los Congresos. Un análisis de la agenda legislativa y de la agenda de género. ParlAmericas y Directorio Legislativo, 2020.
- Fortaleciendo la rendición de cuentas a través de la apertura fiscal: Un kit de herramientas para parlamentarias y parlamentarios de las Américas y el Caribe. ParlAmericas, Instituto de Estudios Fiscales y Democracia e Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal, 2020.
- Contrataciones públicas en estados de emergencia: Elementos mínimos que los gobiernos deben considerar para asegurar la integridad de las adjudicaciones que realicen durante contingencias. Transparencia Internacional, 2020.