Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
mayo 9, 2024
Lanzamiento del libro de cuento Yerutí y los superhéroes del planeta en el Congreso Nacional de la República del Paraguay

La mañana de hoy, en el ámbito de la 20ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas y el 8° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto, tuvo lugar el lanzamiento de Yerutí y los superhéroes del planeta, un libro de cuento desarrollado por ParlAmericas y la Cámara de Senadores de Paraguay, con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil paraguayas, que promueve valores como el respeto, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la escucha a los demás, mientras refuerza la importancia de cuidar del medio ambiente.

Yerutí y los superhéroes del planeta es una historia que introduce conceptos sobre el cambio climático de una manera accesible para los niños, no solo facilitando su comprensión, sino inspirándolos a tomar acción, fomentando valores clave como el respeto, la colaboración, liderazgo social y conciencia ambiental. Es también una historia de crecimiento y de empoderamiento, en la cual las y los protagonistas descubren que el liderazgo no sigue una receta única, sino que todas sus formas son válidas y necesarias, y que el trabajo en equipo y el apoyo familiar y  multigeneracional son clave para convertir sus ideas en acciones.

La ceremonia de lanzamiento, realizada en el Congreso Nacional de la República del Paraguay, contó con palabras de la senadora Blanca Ovelar, presidenta de ParlAmericas y Norma Marecos, Asesora de la senadora Blanca Ovelar y experta en educación. 

Yerutí y los superhéroes del planeta fue ilustrado por la artista paraguaya Sofi Amarilla Heyn, diseñado por Eynar Becerra y traducido al Guaraní gracias al valioso aporte del Ministerio de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay. Este libro es el cuarto cuento desarrollado por ParlAmericas en alianza con parlamentos miembro y organizaciones de la sociedad civil aliadas y fue posible gracias al generoso aporte del Ministerio de Asuntos Globales del Gobierno de Canadá.

Al igual que los libros anteriores, el cuento va acompañado de una guía de aprendizaje que complementa su lectura con reflexiones y  preguntas.