Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
junio 25, 2024
Pronunciamiento condenando la violencia y alertando sobre la crisis alimentaria en Haití

ParlAmericas y el Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe condena de manera enérgica los reiterados hechos de violencia perpetrados por bandas criminales contra el pueblo de Haití y llama urgentemente la atención sobre los informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, en los que se indica que Haití se encuentra en riesgo de hambruna y que casi la mitad de la población sufre una grave inseguridad alimentaria.

La violencia de las bandas criminales y el control de las cadenas de suministro han agravado una crisis económica en Haití marcada por la inflación de los precios de los alimentos. La población expuesta a los riesgos de la violencia de las bandas en los barrios de Puerto Príncipe y las zonas productoras de alimentos aledañas está enfrentando dificultades para asegurar su subsistencia y acceder a productos alimentarios. Las organizaciones humanitarias han advertido que el hambre está siendo utilizada como arma coercitiva. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados en Haití ha aumentado de 362.000 a más de 578.000 en los últimos tres meses.

La violencia de las bandas se suma a los problemas en el sector agrícola, como los recientes años de sequías e inundaciones agravados por el cambio climático y la deforestación. La ONU señala que también se prevé que la temporada de huracanes sea más grave debido al fenómeno meteorológico de La Niña, lo que supone una amenaza potencial adicional para la seguridad alimentaria.

ParlAmericas y el Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe reconocen avances políticos recientes, incluida la publicación de decretos relacionados con el nombramiento de un nuevo primer ministro interino el 29 de mayo de 2024 y de un gabinete interino el 11 de junio de 2024 por parte del Consejo Presidencial de Transición que se formó en abril de 2024.

ParlAmericas y el Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe recalcan la importancia de garantizar que la ayuda internacional a Haití se base en los principios de los derechos humanos y hace un llamado para que los esfuerzos de ayuda humanitaria también apoyen la estabilidad a largo plazo y la resiliencia de la economía alimentaria del país.