
O ParlAmericas é a instituição que promove a diplomacia parlamentar no sistema interamericano. Composto pelas 35 legislaturas nacionais das Américas do Norte, Central e do Sul e do Caribe, o ParlAmericas promove o diálogo político cooperativo, facilita o intercâmbio de boas práticas legislativas e produz recursos personalizados para apoiar parlamentares em seu trabalho. O podcast do ParlAmericas foi compilado a partir de sessões gravadas das diferentes atividades do ParlAmericas realizadas localmente em todo o hemisfério.
Este episodio recoge la intervención de Rubén Contreras, jefe de la Sección de Cambio Climático de la OEA, durante la reunión virtual “El poder de la naturaleza para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible: implementando las Convenciones de Río”, celebrada el 5 de junio de 2025.
En su comentario, Rubén Contreras destaca cómo la región depende del capital natural y advierte sobre el riesgo de seguir abordando los problemas ambientales desde una lógica puramente utilitaria. Propone un cambio hacia una gestión centrada en el bienestar de la naturaleza, considerando su calidad y capacidad regenerativa como base de la economía y la democracia. Asimismo, identifica las barreras que enfrentan los países más pequeños para acceder a los fondos climáticos internacionales y presenta la propuesta de la OEA de crear un hub regional para incubar proyectos bancables y acompañar a los gobiernos en su implementación. El Sr. Contreras también detalla iniciativas piloto en economía circular en zonas amazónicas y caribeñas, así como el desarrollo de biomateriales a partir de residuos como el sargazo para reducir la contaminación por plásticos.
Finalmente, hace un llamado a las y los parlamentarios para legislar con base en evidencia científica, incorporar indicadores de bienestar en las políticas públicas y supervisar que las acciones y presupuestos nacionales sean coherentes con los compromisos internacionales. Su mensaje central: proteger la naturaleza es salvaguardar la economía, la estabilidad política y la democracia en la región.
Para más detalles sobre esta reunión y los recursos mencionados, visite nuestra página web dedicada a la actividad.
