Home Highlights 2025 Mujeres jóvenes liderando: una fuerza impulsora para la igualdad de género en el Caribe

Mujeres jóvenes liderando: una fuerza impulsora para la igualdad de género en el Caribe

25 de marzo de 2025 | Actividad

El empoderamiento de las mujeres jóvenes en posiciones de liderazgo resulta clave para avanzar en la agenda de igualdad de género. En este contexto, el seminario web Beijing +30 sirvió como espacio para reactivar el diálogo con participantes de los programas Young Women in Leadership (YWiL) y YES! Leadership, a través de un intercambio fructífero que permitió profundizar la comprensión de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. A medida que se aproxima el 30º aniversario de este marco emblemático para los derechos de las mujeres, crece el ímpetu por dotar a las mujeres jóvenes de herramientas y oportunidades necesarias para ejercer su liderazgo y tomar decisiones de impacto. Este seminario marcó el lanzamiento de una serie de sesiones de formación que ParlAmericas, la Oficina Multipaís de ONU Mujeres para el Caribe y la organización Caribbean Women in Leadership (CIWiL) llevarán a cabo para seguir fortaleciendo la red de mujeres jóvenes líderes del Caribe.

Para enmarcar la conversación en torno a las prioridades globales de igualdad de género, Monique Long, especialista en planificación y coordinación de ONU Mujeres para el Caribe, presentó las 12 esferas de especial preocupación definidas en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Esta introducción brindó un marco esencial que permitió a las participantes identificar desafíos adicionales vinculados al género en la región del Caribe y fomentar un diálogo sobre estrategias para su abordaje desde el liderazgo y la incidencia.

Durante el evento se resaltaron las contribuciones de mujeres jóvenes líderes de distintos sectores para avanzar en la igualdad de género. Su Excelencia Natalie Campbell-Rodriques, alta comisionada de Jamaica en Trinidad y Tobago y exvicepresidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas, subrayó la importancia de reconocer la diversidad de experiencias que enfrentan las mujeres y niñas frente a los retos sociales. Enfatizó que la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, la implementación la y evaluación de leyes, políticas y proyectos mejora la capacidad de los liderazgos para responder a las múltiples necesidades de las comunidades. A partir de este planteo, moderó un panel dinámico que exploró estrategias concretas para promover un liderazgo inclusivo y con enfoque de género. Las panelistas —Indira Toussaint (exalumna YWiL Santa Lucía), Dannyelle-Jordan Bailey (exalumna YWiL Jamaica), Chrystal Williams (exalumna YWiL Granada), Janecia St. Hill (exalumna YWiL Antigua y Barbuda) y Terri Ann Baker (exalumna YWiL Trinidad y Tobago y YES! Leadership)— compartieron reflexiones sobre mentoría, superación de sesgos personales y promoción de iniciativas en educación, salud, liderazgo femenino, sostenibilidad ambiental y acceso a la justicia. El diálogo destacó la importancia de adoptar enfoques culturalmente pertinentes para la incidencia, la sensibilización y el diseño de programas, garantizando que las mujeres y diversidades desempeñen un papel central en el diseño de soluciones en todas las etapas.

ParlAmericas valora profundamente su colaboración continua con ONU Mujeres Caribe y CIWiL en esta iniciativa, y reafirma su compromiso con los esfuerzos conjuntos para dotar a las lideresas jóvenes actuales y futuras de los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para impulsar acciones sostenibles a favor de la igualdad de género.

Esta actividad fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Canadá, a través de Asuntos Globales Canadá.