31 de enero | Virtual
Organizado por la Bancada para una Economía Verde
RESUMEN DE ACTIVIDAD: El papel de los parlamentos en la reducción del metano
RECURSOS:
- Analizando las emisiones de metano
- Calculadora de Metano: Evaluación del Aprovechamiento Energético del Biogás en Plantas de Tratamiento (CEPAL)
- Mapeador de carbono: satélite de detección de metano y CO2 (en inglés)
- La plataforma de evaluación de residuos de metano (WasteMAP) (en inglés)
- Compromiso Global de Metano. (en inglés)
- Plataforma Parlamentaria de Acción Climática Contra el Metano.
- Evaluación global del metano: Informe de referencia 2030. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Coalición por el Clima y el Aire Limpio convocada por el PNUMA, 2023. (en inglés)
- Evaluación global del metano: beneficios y costos de mitigar las emisiones de metano. PNUMA y la Coalición por el Clima y el Aire Limpio convocada por el PNUMA, 2021.
- Seguimiento global de metano 2024. Agencia Internacional de Energía, 2024. (en inglés)
- Tratamiento de aguas residuales
- Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Aprovechamiento energético del metano en el tratamiento de aguas residuales: casos de estudio en El Salvador, México y Panamá (CEPAL)
- La EPA publica nuevos informes sobre desperdicio de alimentos: Los informes revelan los impactos del desperdicio de alimentos en las emisiones de metano de los vertederos y brindan recomendaciones actualizadas para gestionar el desperdicio de alimentos. (Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU.; en inglés)
- IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe: Forjando Alianzas para la Acción
- Reciclaje inclusivo y formalización del sector informal
- Agricultura
3 de diciembre | Brasilia, Brasil
Día de Parlamento Abierto en el marco de la Conferencia Regional América Abierta

Se alienta a las delegaciones parlamentarias a participar en las sesiones de la conferencia regional durante el 4 de diciembre (sesiones de América Abierta).
PRESENTACIONES
- Inteligencia Artificial en los poderes legislativos. Rocío Noriega, Grupo Bicameral de Transparencia, Cámara de Diputadas y Diputados de Chile
- Parlamento abierto e innovaciones para el futuro. Cristiane Brum Bernardes, ONMP, Secretaría de la Mujer, Cámara de los Diputados de Brasil
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa 2.0. ParlAmericas.
- Herramienta de compromisos de parlamento abierto. ParlAmericas.
- Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, 2023. Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa
- Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial. UNESCO.
22 de noviembre | Ciudad de Panamá, Panamá

PRESENTACIONES
- Violencia política de género en la esfera digital en América Latina. Marcela Ríos Tobar, IDEA Internacional
RECURSOS
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer («Convención de Belém do Pará»). Organización de los Estados Americanos, 1994
- Documento MESECVI sobre Ciberviolencia. Organización de los Estados Americanos, 2020
- Estado de la Legislación en Materia de Violencia de Género. Eurosocial, 2022
- Violencia política de género en la esfera digital en América Latina. IDEA Internacional, 2024
11 de noviembre | Bakú, Azerbaiyán
RECURSOS
- Campaña en preparación de la COP29: Información para apoyar la participación de las y los parlamentarios de la región en la COP29
- Los Parlamentos y el Acuerdo de París, ParlAmericas.
- Medio ambiente y sostenibilidad: Mapeo de las estrategias y planes de las Américas y el Caribe, ParlAmericas.
- 10 acciones a favor de compromisos climáticos nacionales más sólidos, UIP.
ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS EN LA COP29
- Por la duración de la COP29: Habrá un pabellón parlamentario, dirigido por GLOBE Legislators
- El pabellón parlamentario también acogerá sesiones informativas diarias de 9:00 a 9:30 de la mañana
- Vea todos los eventos del pabellón parlamentario aquí
- Compilación de actividades parlamentarias en la COP29
PROGRAMAS DE LOS PABELLONES
- Pabellón de Canadá
- Pabellón de la CMNUCC
- Pabellón de las y los niños y jóvenes
- Pabellón de IICA
- Pabellón de la OIM
- Pabellón del Banco Mundial
PARTICIPACIÓN VIRTUAL
- Se está habilitando una plataforma virtual de la COP29 para las personas acreditadas. ParlAmericas dispone de un número limitado de plazas acreditadas para acceder a esta función virtual. Si le interesa participar, por favor póngase en contacto con nosotros.
- Los eventos paralelos del Pabellón de la CMNUCC se retransmitirán en vivo en el canal oficial de YouTube gestionado por la secretaría.
- Las conferencias de prensa y diversos eventos también pueden verse en el calendario de transmisiones públicas del sitio web oficial de la CMNUCC.
20 de noviembre | Virtual
PRESENTACIONES
- Herramientas de IA para los parlamentos: Serie de webinarios para el Caribe. Marci Harris, Fundación POPVOX (en inglés)
4 de diciembre | Puerto España, Trinidad y Tobago
Taller parlamentario del Caribe

PRESENTACIONES
- Reflexión de apertura por la Dra. Rosina Wilshire (en inglés)
- Día 1 (en inglés)
- Día 2 (en inglés)
- Día 3 (en inglés)
RECURSOS
- Fundamentando el caso: consideraciones clave de género para abordar los desafíos del desarrollo en los PEID del caribe, ParlAmericas, 2024. (en inglés)
- Sensibilidad de género en la legislación, ParlAmericas y el Parlamento de Trinidad y Tobago.
- Herramienta sobre Interseccionalidad, ParlAmericas, 2021.
- Navegando por la información en línea: Consejos y sugerencias para la investigación parlamentaria, ParlAmericas, 2024.
- Justicia a través de una Perspectiva de Género: Protocolo de Igualdad de Género para agentes Judiciales, Judicatura de Belice, CCJ, CAJO, ONU Mujeres Caribe, y el Proyecto JURIST, 2024. (en inglés)
- Kit de Herramientas sobre Beijing +25: Cumpliendo los Compromisos, ONU Mujeres Caribe y ParlAmericas. (en inglés)
- Estrategias para presidir reuniones inclusivas, ParlAmericas, 2017. (en inglés)
- Lineamientos para sensibilizar a los parlamentos en cuestiones de género, CPA, 2020. (en inglés)
- Salas de lactancia y guarderías en los parlamentos: Buenas prácticas en las Américas y el Caribe, ParlAmericas, 2023.
- Lo que escuchamos: Encuesta de organizaciones feministas del Caribe sobre su compromiso con los parlamentos, ParlAmericas, 2022. (en inglés)
- Lo que escuchamos: Encuesta a organizaciones feministas de América Latina sobre su relación con los parlamentarios, ParlAmericas, 2022.
- Participación ciudadana en el proceso legislativo, ParlAmericas, 2018.
- Promoviendo la inclusión y la igualdad a través de programas parlamentarios para jóvenes, ParlAmericas.
21 de octubre | Cali, Colombia
- Eventos paralelos oficiales de la COP16: https://www.cbd.int/side-events/
- Información para las y los participantes: https://www.cbd.int/conferences/2024/info-note
Reuniones parlamentarias que tendrán lugar en la COP16 del CDB:
23 de octubre: Foro parlamentario: Parlamentarios por las transiciones económicas en el cuidado, conservación y uso sostenible de la biodiversidad
- Anfitriones: Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Relaciones Exteriores, junto con la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en coordinación con la International Conservation Caucus Foundation Group y con el apoyo de la Unión Interparlamentaria
- Ubicación y hora: Zona azul; 8:00 – 17:50 (seguido de un cóctel)
24 de octubre: Diálogo parlamentario: Amazonía libre de combustibles fósiles
- Anfitrión: Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles
- Ubicación y hora: Zona azul (Pabellón de Colombia); 11:00 – 12:00
25 de octubre: Primera audiencia pública: Situación actual de la explotación de petróleo y gas en el bioma amazónico
- Anfitrión: Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles
- Ubicación y hora: Zona verde (San Pedro: Carrera 1 con calle 10, sobre el boulevard del río); 11:00 – 15:00
26 de octubre: El rol de los parlamentarios para proteger a los defensores del medio ambiente en América Latina
- Anfitrión: Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles y Global Witness
- Ubicación y hora: Zona verde (San Pedro: Carrera 1 con calle 10, sobre el boulevard del río); 9:00 – 10:30
27 de octubre: Evento paralelo “El papel de las tecnologías satelitales en la conservación”
- Anfitrión: Grupo de la Fundación Internacional del Caucus de Conservación
- Ubicación y hora: Zona azul (Pabellón Británico); 10:00 – 12:00
28 de octubre: Encuentro de mujeres de los territorios del agua y la biodiversidad, conversatorio y socialización del proyecto de ley «Mujeres en Biodiversidad»
- Anfitrión: Comisión legal para la equidad de la mujer del Congreso de Colombia, Red de Mujeres de los Territorios del Agua, Gobernanción del Valle del Cauca
- Ubicación y hora: Zona verde (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Auditorio Diego Garcés); 16:00 – 18:00
31 de octubre: Encuentro parlamentario regional
- Anfitrión: Comisión de la Alianza del Pacífico (CISAP), CAF
- Ubicación y hora: Zona azul (Pabellón de la CAF); 9:30 – 11:00
1 de noviembre: Conversatorio – Protección de la diversidad: Iniciativas y desafíos
- Anfitrión: Comisión de la Alianza del Pacífico (CISAP)
- Ubicación y hora: Zona verde (Auditorio Universidad Católica de Cali); 10:30
2 de octubre | Ciudad de Guatemala, Guatemala

PRESENTACIONES
- Sin dejar a nadie atrás: democracia, participación e inclusión, Marcela Ríos Tobar, directora regional, IDEA Internacional
24 de septiembre | Virtual
Reunión de la Red de Funcionarias y Funcionarios Parlamentarios para la Igualdad de Género de ParlAmericas