LnRiLWZpZWxke21hcmdpbi1ib3R0b206MC43NmVtfS50Yi1maWVsZC0tbGVmdHt0ZXh0LWFsaWduOmxlZnR9LnRiLWZpZWxkLS1jZW50ZXJ7dGV4dC1hbGlnbjpjZW50ZXJ9LnRiLWZpZWxkLS1yaWdodHt0ZXh0LWFsaWduOnJpZ2h0fS50Yi1maWVsZF9fc2t5cGVfcHJldmlld3twYWRkaW5nOjEwcHggMjBweDtib3JkZXItcmFkaXVzOjNweDtjb2xvcjojZmZmO2JhY2tncm91bmQ6IzAwYWZlZTtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9ja311bC5nbGlkZV9fc2xpZGVze21hcmdpbjowfQ==
LnRiLWhlYWRpbmcuaGFzLWJhY2tncm91bmR7cGFkZGluZzowfQ==
LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjE1M2EyNjBhYTlmMjA0MmJlOWQ4NTBlODNkZjEwMGE4Il0geyBwYWRkaW5nOiAwcHggMjBweCAwcHggMjVweDsgfSAgICAgICAgICAgIC50Yi1maWVsZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkPSJmMmMxYmQ2MjA1OGZmZTQxNGFlZDE4NDYxMjE3Y2Q3ZCJdIHsgZm9udC1zaXplOiAxNXB4O2ZvbnQtd2VpZ2h0OiBib2xkOyB9ICBoNC50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iNTkyNDFkOTkxMDgxZTE2MDM5OTJlYjYxOGYzZjYwNGIiXSAgeyBmb250LXdlaWdodDogbm9ybWFsO3RleHQtZGVjb3JhdGlvbjogbm9uZTsgfSAgLnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0udGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfUBtZWRpYSBvbmx5IHNjcmVlbiBhbmQgKG1heC13aWR0aDogNzgxcHgpIHsgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gICAgICAgICAgICAgLnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0udGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSB9IEBtZWRpYSBvbmx5IHNjcmVlbiBhbmQgKG1heC13aWR0aDogNTk5cHgpIHsgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gICAgICAgICAgICAgLnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0udGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSB9IA==
2025
24 de julio | Virtual
Navegando las negociaciones de la COP: una guía parlamentaria sobre la participación y el control político de los compromisos de los acuerdos ambientales multilaterales
RECURSOS
Documentos orientadores para comprender y participar en las negociaciones
- COP para principiantes: Primera vez en la COP de la CMNUCC, YOUNGO (en inglés)
- En nombre de mi delegación: Una guía de supervivencia para negociadores nuevos y solitarios sobre el cambio climático, IISD Earth Negotiation Bulletin
- Manual sobre el régimen de las Naciones Unidas para el cambio climático, ParlAmericas, 2018
- Opinión Consultiva 32 de 2025: Emergencia Climática y Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2025
- Participación parlamentaria en las NDC 3.0, GLOBE Legislators, 2025 (en inglés)
- Resumen ejecutivo: Los parlamentos y el Acuerdo de París, ParlAmericas, 2021
Fuentes de noticias y actualizaciones sobre las negociaciones
- Acuerdo de Escazú, CEPAL, 2018
- Boletín de Negociaciones de la Tierra, IISD (en inglés)
- Convenio sobre la Diversidad Biológica, 1992 (en inglés)
- Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, 1994
- El camino a Belém, CMNUCC (en inglés)
- Sitio web oficial de la COP30, Gobierno de Brasil
5 de junio | Virtual
El poder de la naturaleza para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible: implementando las Convenciones de Río
RECURSOS
- Las Convenciones de Río – CDB, 1992.
- Los parlamentos y el Acuerdo de París – ParlAmericas, 2021.
- Nuestras áreas emblemáticas: Explorando el enfoque integrado de CANARI – CANARI, 2021.
- Soluciones basadas en la naturaleza – UICN, 2020.
- ¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza? – Fundación David Suzuki, 2023.
25 de abril | Virtual
La IA y el medio ambiente: impactos e innovación
RESUMEN DE ACTIVIDAD: Explorando los impactos ambientales y sociales de la inteligencia artificial: Un diálogo regional sobre gobernanza inclusiva y sostenible
RECURSOS
- Chile: Informe de evaluación de preparación para la inteligencia artificial – UNESCO, 2024.
- Coalición para una inteligencia artificial ambientalmente sostenible – Coalición para una IA sostenible, 2025. (en inglés)
- Ética de la inteligencia artificial – UNESCO, 2021.
- Enfoque global de normalización para la sostenibilidad ambiental de la IA – Coalición para una IA sostenible, 2025. (en inglés)
- Gobernanza – Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, 2023.
- Innovación en IA para un futuro sostenible – La IA en la investigación sobre el clima, 2024. (en inglés)
- Inteligencia Artificial en Latinoamérica – Fundación Konrad Adenauer, 2023.
- Inteligencia artificial (IA) de principio a fin: se debe evaluar de manera integral el impacto ambiental de todo el ciclo de vida de la IA – Nota informativa – Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2024. (en inglés)
- Preparar los ecosistemas nacionales de investigación para la IA: estrategias y avances – Consejo Científico Internacional (ISC), 2023. (en inglés)
- Presentación Introductoria: Medio ambiente, acción por el clima, economía circular y campos electromagnéticos – UIT, 2024. (en inglés)
- Promover los derechos humanos en cuestiones medioambientales – Parliamentarians for Global Action, 2022. (en inglés)
- Por qué la IA y la energía son la nueva pareja poderosa – Agencia Internacional de Energía, 2023. (en inglés)
- Tecnología con IA logrará que casas cuenten con energía más barata y menos contaminante – Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), 2023.
- Utilización de la inteligencia artificial para la acción climática en los países en desarrollo: oportunidades, desafíos y riesgos – Comité Ejecutivo de Tecnología de la CMNUCC, 2024. (en inglés)
- Visión global de futuro: informe mundial de prospectiva sobre la salud planetaria y el bienestar humano – Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2024. (en inglés)
7 de marzo | Virtual
Reunión del Comité Ejecutivo de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y Sostenibilidad de ParlAmericas
Intercambio parlamentario: estrategias para iniciativas climáticas audaces
Intercambio parlamentario: estrategias para iniciativas climáticas audaces
RESUMEN DE ACTIVIDAD: El papel de los parlamentos en la promoción de una acción climática efectiva
PRESENTACIONES
- Prioridades de la sociedad civil para la justicia climática. Sapphire Alexander, Fundadora de Caribbean Feminist
- Prioridades parlamentarias: abordando los desafíos ambientales globales. Puntos Claves de Nadia González Burgos
RECURSOS
- Informe Caribbean Feminist Redefining Work 2024, Caribbean Feminist 2024 (en inglés)
- El Caribe que queremos: Una lista completa de recomendaciones desarrolladas por la sociedad civil de los PEID, CANARI. 2024 (en inglés)
31 de enero | Virtual
Reduciendo las emisiones de metano: una agenda legislativa
Organizado por la Bancada para una Economía Verde
Organizado por la Bancada para una Economía Verde
RESUMEN DE ACTIVIDAD: El papel de los parlamentos en la reducción del metano
RECURSOS:
- Analizando las emisiones de metano
- Calculadora de Metano: Evaluación del Aprovechamiento Energético del Biogás en Plantas de Tratamiento (CEPAL)
- Mapeador de carbono: satélite de detección de metano y CO2 (en inglés)
- La plataforma de evaluación de residuos de metano (WasteMAP) (en inglés)
- Compromiso Global de Metano. (en inglés)
- Plataforma Parlamentaria de Acción Climática Contra el Metano.
- Evaluación global del metano: Informe de referencia 2030. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Coalición por el Clima y el Aire Limpio convocada por el PNUMA, 2023. (en inglés)
- Evaluación global del metano: beneficios y costos de mitigar las emisiones de metano. PNUMA y la Coalición por el Clima y el Aire Limpio convocada por el PNUMA, 2021.
- Seguimiento global de metano 2024. Agencia Internacional de Energía, 2024. (en inglés)
- Tratamiento de aguas residuales
- Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Aprovechamiento energético del metano en el tratamiento de aguas residuales: casos de estudio en El Salvador, México y Panamá (CEPAL)
- La EPA publica nuevos informes sobre desperdicio de alimentos: Los informes revelan los impactos del desperdicio de alimentos en las emisiones de metano de los vertederos y brindan recomendaciones actualizadas para gestionar el desperdicio de alimentos. (Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU.; en inglés)
- IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe: Forjando Alianzas para la Acción
- Reciclaje inclusivo y formalización del sector informal
- Agricultura