29 de noviembre | Bogotá, Colombia

RECURSOS
- Hoja de Ruta hacia la Apertura Legislativa 2.0. ParlAmericas, 2022.
- Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa. Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa, 2020.
- Indicadores para parlamentos democráticos. Unión Interparlamentaria (IPU).
- Declaración sobre la Transparencia Parlamentaria. OpeningParliament.org, 2012.
- El Parlamento Abierto en el Mundo, evolución y buenas prácticas. Rafael Rubio y Ricardo Vela, 2017.
25 de octubre | Ciudad de Panamá, Panamá

24 de octubre | Ciudad de Panamá, Panamá

PRESENTACIONES
- Marcos regulatorios y gobernanza. OIM
- La Situación Migratoria en el Tapón del Darién.
- Contribuciones socioeconómicas de la migración internacional al desarrollo sostenible. CELADE-División de Población CEPAL
- Contribución de la migración al desarrollo socioeconómico. UN Women.
- Evolución e impacto del Régimen de libre circulación de personas. OECS
RECURSOS
Instrumentos internacionales
- Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Naciones Unidas
- Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles. IX Cumbre de las Américas
Niñez y adolescencia
- El rostro cambiante de la niñez migrante en América Latina y el Caribe. UNICEF
- Niñez en movimiento en América Latina y el Caribe. UNICEF
Género y migración
- Género, migración y tareas del cuidado. Desafíos en América del Sur. OIM y ONU Mujeres
- Las mujeres migrantes en las legislaciones de América Latina. CEPAL
- Género, migración y tareas del cuidado. Desafíos en América del Sur. OIM y ONU Mujeres
- Las mujeres migrantes en las legislaciones de América Latina. CEPAL
Contribuciones de la migración
Sobre las contribuciones de la migración al desarrollo sostenible: estudios en países seleccionados. CEPAL
16 de agosto | Reunión virtual

RECURSOS
- Los parlamentos y el Acuerdo de París. ParlAmericas.
- Guía sobre parlamentos verdes: Acciones para promover prácticas sostenibles en los parlamentos. ParlAmericas.
- Medio ambiente y sostenibilidad: Mapeo de estrategias y planes de las Américas y el Caribe, recurso interactivo ParlAmericas.
6 de noviembre | Sharm El-Sheikh, Egipto

CÓMO PARTICIPAR
Reuniones parlamentarias
- Cumbre de legisladores de la COP27, organizado por GLOBE
- Reunión parlamentaria en la COP27, organizada conjuntamente por la Unión Interparlamentaria (UIP)
- Parlamentos latinoamericanos y caribeños protagonistas: movilizando el financiamiento climático, un evento paralelo del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC)
- Usar la experiencia de los jóvenes para cerrar la brecha entre ciencia y política y mejorar el acceso a la financiación, un evento paralelo de Fédération Internationale des Ingénieurs-Conseils (FIDIC), la Asociación Internacional del Agua (IWA), Moravian University y la Asociación de Universidades del Commonwealth
Participación virtual
- El canal de YouTube de la COP27
- El canal oficial de YouTube administrado por la secretaría de la CMNUCC
Muchos pabellones de la COP27 tienen disponibles grabaciones de sus eventos:
- Pabellón de la Alimentación y la Agricultura
- Pabellón de la Transición Justa – OIT
- Pabellon de la Zona Natural
Visite la lista completa de pabellones para obtener más información.
CONOZCA MÁS
Recursos clave para los parlamentos
- Los parlamentos y el Acuerdo de París. ParlAmericas, GLOBE, INTER PARES, and WFD, 2021.
- Medio ambiente y sostenibilidad: Mapeo de estrategias y planes de las Américas y el Caribe
- Declaración parlamentaria adoptada en el 6o Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático de ParlAmericas, «Haciendo realidad nuestro futuro verde: el camino hacia las bajas emisiones».
- El Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2021. OMM, 2022.
- El informe de resultados de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022. CMNUCC, 2022.
- Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022: La ventana se está cerrando. La crisis climática requiere de una transformación rápida de las sociedades humanas. PNUMA, 2022.
- Informe sobre la Brecha de Adaptación 2022. PNUMA, 2022.
- Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad. La contribución del Grupo de Trabajo II al Sexto Informe de Evaluación del IPCC. IPCC, 2022.
- Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático. La contribución del Grupo de Trabajo III al Sexto Informe de Evaluación del IPCC. IPCC, 2022.
- Informe Especial: Cambio Climático y Tierra. IPCC, 2019.
- Informe Especial: Calentamiento Global de 1,5 ºC. IPCC, 2018.
28 de septiembre | Ciudad de México, México
7º Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático y 15º Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género

RECURSOS
- Manual sobre el trabajo parlamentario con perspectiva de género en materia de seguridad alimentaria
- 7 ideas sobre la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS)
- Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS). Senado de la República de México
PRESENTACIONES
- Un futuro con seguridad alimentaria: Construyendo estrategias centradas en las personas y el planeta – Día 1
- Un futuro con seguridad alimentaria: Construyendo estrategias centradas en las personas y el planeta – Día 2
AVISO DE ELECCIONES
Red Parlamentaria para la Igualdad de Género (RPIG)
Red Parlamentaria de Cambio Climático (RPCC)
Durante el 7° Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático (RPCC) y el 15° Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas (RPIG), se elegirán ciertos cargos de los Comités Ejecutivos de las redes, así como el parlamento anfitrión del próximo encuentro. Las nominaciones se pueden encontrar a continuación:
Nominaciones para la RPCC
Presidencia de la RPCC
- Senadora Rosa Galvez (Canadá)
Vicepresidencia de la RPCC – Norteamérica
- Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué (México)
Vicepresidencia de la RPCC – Sudamérica
- Diputada Margarita Stolbizer (Argentina)
- Miembro de la Asamblea Nacional Radjendrekoemar Debie (Surinam)
Vicepresidencia de la RPCC – El Caribe
- Diputada Nelsa Shoraya Suárez Ariza (República Dominicana)
- Senador Anthony Vieira (Trinidad y Tobago)
Nominaciones para la RPIG
Presidencia de la RPIG
Vicepresidencia de la RPIG – América del Norte
- Diputada Stephanie Kusie (Canadá)
Vicepresidencia de la RPIG – América del Sur
Vicepresidencia de la RPIG – América Central
- Honorable diputada Kayra Harding Bart (Panamá)
- Diputada Andrea Villagrán Ánton (Guatemala)
Vicepresidencia de la RPIG – El Caribe
- Senadora Lisa Jawahir (Santa Lucía)
23 de agosto | San José, Costa Rica

RECURSOS
- Protocolo modelo para partidos políticos. Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política. Comisión Interamericana de Mujeres
- Por una #ParidadEnTodo sin violencia, Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA)
- El poder de la red, Red Costarricense de Mujeres Municipalistas
- Los Foros de Mujeres de Partidos Políticos y el camino hacia la igualdad de género: Intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, Frente de Mujeres de Partidos Políticos de Costa Rica
17 de agosto | Ciudad de Panamá, Panamá
16 de agosto | Ciudad de Panamá, Panamá